La Bolsa de Comercio de Rosario transmitió en vivo y en directo la cuarta edición del Remate Primer Lote de Girasol 2020/2021.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La firma compradora fue Unión Agrícola Avellaneda, adquiriendo finalmente el lote a un valor de $62.000.
Se trata de una iniciativa organizada en conjunto entre las Bolsas de Comercio del Chaco, Rosario y Santa Fe; de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, de las Cámaras Arbitrales de Rosario, Santa Fe, y Entre Ríos y de la Asociación Argentina de Girasol.
El evento contó con la participación del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, quién destacó:
"Desde el ministerio trabajamos todos los días para lograr la mejor articulación con los distintos actores de las cadenas productivas desde los productores, cooperativas y los encargados de la comercialización".
"Quiero reconocer el trabajo de las Bolsas de comercio y Asagir, los organizadores del evento. La pandemia nos ha demostrado que fuimos capaces de sostener el abastecimiento interno y continuar aumentando nuestras exportaciones", agregó.
El economista, licenciado Jorge Ingaramo dijo que "en 2025, duplicaremos las exportaciones de aceite de girasol en dólares".
En este sentido, aclaró que el incremento se dará con respecto al 2019.
En dicha presentación, destacó: "El mercado de aceite va a seguir creciendo en los próximos años a razón del 5% en el consumo mundial por el consumo de las clases medias y nuevas clases medias que se incorporan en Asia, India y Medio Oriente, por lo que nosotros no nos podemos perder esa oportunidad".
En el 2025, vamos a duplicar nuestras exportaciones en dólares con respecto a la performance del 2019
"Hacer subir el 50% el valor del movimiento económico generado por la cadena que podría pasar de 2 mil a 3 mil millones de dólares por año", agregó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/