Pablo Guiroy, director técnico de nutrición de bovinos en Cargill Latinoamérica, comentó algunas de las ventajas de la nueva innovación ROC. Una premezcla pelletizada para uso en bovinos que permite elaborar suplementos en formato pellet con altos contenidos de minerales.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Guiroy explicó que normalmente en los 'feedlots' se utilizan dietas con macro ingredientes como maíz, silo de maíz, un suplemento proteico como pellet de girasol o de soja, y el agregado de minerales como el calcio, magnesio, también urea y microminerales como cobre, zinc y selenio.
Todo ese paquete que conforma la premezcla es fundamental para balancear la dieta en el 'feedlot', aseguró el especialista, quien agregó que en Argentina, esas premezclas se utilizan en forma de harina. ROC, esta nueva tecnología que Cargill introdujo al mercado, permite pelletizar esa premezcla y utilizarla con un 2 o 3 % de inclusión en dieta base seca.
Ventajas de ROC
El proceso de pelletizado convencional necesita un 50 % de material orgánico como el afrechillo de trigo para poder producir el pellet. "Esta nueva tecnología permite pelletizar directamente lo que hoy se utiliza en una premezcla de harina, esa es la gran ventaja de ROC", aseguró el especialista en nutrición.

Asimismo, agregó que la tecnología aplicada en ROC permite llegar a valores de urea de hasta un 30 %, una ventaja frente a los pellets convencionales que no pueden superar un 11 %. Esto permite llegar a máximos niveles proteicos en una inclusión del producto muy baja y disminuir la utilización de suplementos.
En cuanto a las ventajas frente a las premezclas en forma de harina, señaló la posibilidad de manipular los pellets a granel y la considerable reducción en las pérdidas de material al ser descargado en el mixer en condiciones de viento.

Otra punto a destacar es la mezcla dentro del mixer. Ya sea utilizando grano entero o molido grueso, estas partículas se mezclan mejor con otras de tamaño similar como un pellet de 4 milímetros, al contrario de premezclas en harina, que tienden a separarse. "Utilizando ROC se obtiene una dieta final en los comederos más homogénea", concluyó Pablo Guiroy.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/