La secretaria de Ganadería de Córdoba, Catalina Boetto, explicó que el encuentro virtual estará dividido en dos bloques: 'Ganadería y Ambiente' y 'Producción y Mercados'.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Se trata de "dos aspectos claves, que creo son los que están marcando el rumbo de lo que deberíamos cambiar en la ganadería bovina en Argentina, si queremos crecer como sector", indicó Boetto.
La funcionaria detalló que en el primer bloque, orientado a 'Ganadería y Ambiente', disertarán la doctora Florencia Ricard y el ingeniero Cristian Feldkamp. El segundo bloque, que abordará 'Producción y Mercados', estará a cargo de los ingenieros Sebastian Riffel y Fernando Canosa.
El encuentro será gratuito, de 17:00 a 19:30 horas. No habrá límite en cuanto a cantidad de asistentes, y se podrá acceder a través del siguiente link: https://procampotv.com/fca/.
Ganadería en Córdoba
La secretaria de Ganadería de Córdoba aseguró que la provincia se encuentra "en un momento muy interesante. Nos estamos preparando para un crecimiento, tenemos que crecer en estos dos aspectos que trata la jornada".
"Córdoba tiene un gran potencial en proteína de origen animal, no solamente bovinos sino cerdos, aves y ovinos. Esta semana se produjo un evento muy importante, que fue una exportación de carne caprina a Sri Lanka", destacó.
Remates en línea
Boetto resaltó la rápida adopción de la virtualidad para llevar a cabo los remates. "Fue un avance enorme, no se tienen que trasladar kilómetros para adquirir un toro o no adquirir nada; tenés la posibilidades de verlos previamente, analizar exhaustivamente el catálogo, preofertar y ver cómo anda el mercado. Todos los cabañeros están muy contentos porque se amplió el mercado".
"Lograron captar una cantidad de gente impensada, eso fue uno de los beneficios de la virtualidad. Esa modalidad, creo que se va a combinar con la presencial cuando volvamos", comentó.
Digitalización
Más allá de los incendios en la provincia y el reciente inicio de la vacunación de aftosa, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y precisamente la Secretaría de Ganadería, trabaja en la digitalización de todos los trámites.
"Tuvimos una aceleración en todo este proceso que ya venía ocurriendo previo a mi gestión. Los trámites relacionados con la Secretaría de Ganadería, como son declaraciones juradas de faenamiento, habilitación de vehículos, habilitación de veterinarias, y boletos de marcas y señales, ya lo hicimos virtual", indicó.
Por último, adelantó que trabajan en el Registro Apícola y un Registro Porcino. "Todo lo que sea trámites que tienen que realizar los productores, lo hemos virtualizado, de manera que no tenga que acercarse a la Secretaría y le evitan un costo", concluyó Catalina Boetto.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/